Agenda

Friday, September 21, 2007

Crónica a un viaje al Colca
Un recorrido excepcional

Nos despertaron muy temprano, a las 5:30. un rápido forcejeo con la cama para levantarnos, un ligero desayuno.
En la puerta del hotel nos esperaba nuestro transporte. Del lado del copiloto bajó Lucía, quien sería nuestra guía durante el viaje al famoso pueblo de Chivay, hogar de uno de los cañones más grandes del mundo El Colca.
Comenzaron las cuatro horas de recorrido. Mientras varios dormían, yo me imaginaba cómo sería el lugar del que tanto me habían hablado..
No creímos que durante el camino veríamos algo tan genial. Una vez que llegamos al mirador ubicado en el punto más alto, nuestras expectativas se superaron. Teníamos una vista perfecta del valle, y de la cima del cañón.
El paisaje nos dejó boquiabiertos, se veía claramente cómo a nuestra derecha el cañón era muy bajo, mientras que a la izquierda crecía hasta llegar a los 3500 metros por encima del río. Ya en este punto, podíamos ver las pequeñas chozas de pobladores alrededor del cañón, intimidadas por las construcciones de ladrillos que abrumaban la pequeña plaza.
Una vez hospedados en el pueblo pudimos comprobar que verdaderamente, la tradición de hospitalidad y de unidad seguía vigente en el corazón de cada uno de los lugareños.
En la noche, la plaza se vistió con inmensas alfombras florales que representaban diferentes símbolos religiosos, pero mejor que eso, fue ver la cara de cada uno de los participantes, quienes en familia, se enorgullecían por su ciudad.
Hans Frech



Me siento solo...


¿Alguna vez has tratado de entrar a un grupo? Es complicado, pero también necesitas mantenerte. A continuación, unos consejitos para quienes desean nuevos amigos.
Primero, no seas “chinche”. Generarás odio hacia ti, debido a que todo el mundo te cree odioso(a). Tu fama se extenderá y será difícil conseguir entrar en otros grupos.
Segundo, no seas “metiche”. Da cólera tener a alguien metiendo constantemente su nariz en los asuntos que no le conciernen. Trata de ponerte en el lugar de una persona que le quiere contar algo a una amiga en privado pero no puede, porque la interrumpen y no se quieren ir.
Tercero, no te desesperes. No es necesario esforzarse demasiado para caer bien a los demás, hasta el punto de dejarse pisotear. La gente llega a creer que te puede tratar mal o que tu amistad vale poco.
Cuarto, no tienes que ser demasiado serio cuando no viene al caso. La gente suele preferir personas alegres. Cuidado, no te excedas, la clave está en distinguir el momento para las bromas y la hora de escuchar seriamente un problema.
Quinto, sé tu mismo. Nada de hipocresía, mentiras insistencia, mucho menos desesperación. Explota al máximo tu personalidad. Esa es la mejor carta de presentación.


Larissa Donayre